Tu escritura está por cambiar

Cursos literarios online con escritoras y escritores en activo, retroalimentación respetuosa y una comunidad que escribe contigo.

escribe en soledad comunidad

Archipiélago es un colectivo de escritoras y escritores en activo que comparten su experiencia a través de talleres y cursos de literatura en línea —en formatos sincrónicos y asincrónicos, accesibles, didácticos y con precios justos. Creemos que practicar la escritura con guía no debe ser un lujo, sino un derecho cultural. 

¿a qué isla quieres viajar hoy?

LA CONSTRUCCIÓN DEL LIBRO DE POESÍA

Por: Marco A. Murillo

$50 USD

Escritura creativa para Ciencias Sociales y Humanidades

Por: David Anuar

$50 USD

Los caminos del poema: curso de introducción a la poesía

Por: David Anuar

$40 USD

TÚ PUEDES SER EL PRÓXIMO HABITANTE DEL ARCHIPIÉLAGO, SI...

Tienes textos a medias, ideas guardadas, y dudas que nadie responde.
Quieres mejorar tu escritura para publicar un blog, substack o libro (o solo por el gusto de escribir mejor).
Te gustaría recibir retroalimentación cálida, respetuosa, de personas con amplia trayectoria y obra publicada
Te gustaría formar parte de una comunidad dinámica y diversa, que te motiva a seguir escribiendo.

HABITANTES DEL ARCHIPIÉLAGO

Mi escritura estaba estancada, y sentía que tenía un potencial desaprovechado, pero Archipiélago me dio la oportunidad de desarrollarme como poeta en un entorno estimulante. He mejorado mucho como poeta, pero también he encontrado una comunidad de escritores que me inspira y me motiva a seguir leyendo y escribiendo.
Ricardo Espino
El Taller de Cuento con Daniel Centeno ha sido para mí un espacio seguro y generoso para compartir mis textos y abordarlos desde una mirada crítica. La claridad de Daniel y los habitantes de su Isla en el Archipiélago, han sido claves para mejorar mis cuentos, me han hecho plantearme las preguntas correctas con su guía y explorar soluciones que sola no hubieran podido ser posibles. No ha habido una sesión en la que no me haya llevado algo nuevo para pensar y reflexionar.
Samia Farah
Archipiélago es para mí una comunidad y un laboratorio de creación poética. Un lugar de encuentro y de libre creación en un ambiente seguro entre colegas apasionadas y apasionados del lenguaje, la imagen y la emoción.
Norma Vázquez
Después de un ratote sintiéndome bloqueado en mi escritura, el taller de poesía de David Anuar ha sido un espacio increíble que me ha ayudado a ser más constante y, al mismo tiempo, sentirme más satisfecho con lo que escribo. La retroalimentación de lxs compañerxs del taller y de David me ha permitido explorar nuevas formas de creación y experimentar más con la escritura. Leer textos de un grupo diverso de poetas y compartir lo que escribo con ellxs ha sido invaluable. ¡Gracias, Archipiélago!
David Barrios-Urzúa
Entré a Archipiélago intentando darle sentido a mi escritura. He podido aprender qué es lo que le hace falta a mis textos a través de observar cómo se analizan los poemas. Además, el diálogo y la retroalimentación con mis cohabitantes de las islas se vuelve un espejo en el que puedo apreciar con mayor detalle en dónde debo hacer ajustes y cambios. Mi mayor aprendizaje ha sido el saber qué es lo que debo de limpiar en cada texto y qué cosas evitar al momento de escribir. Recomiendo ampliamente no sólo entrar y mirar lo que sucede, sino participar activamente y, sobre todo, llevar textos cada sesión, trabajarlos y leer las lecturas del mes.
Cybèle
Me encantó participar en un reto de escribir 30 poemas en 30 días. Esas 30 misiones me permitieron desarrollar diferentes poemas; fue buena práctica y me encantó ver el trabajo de los otros compañeros. Agradezco haber conocido a buenos amigos en ese grupo. Las recomendaciones y observaciones hechas a mi escritura han contribuido a la edificación de un estilo, y han colaborado en el desarrollo de varios proyectos de publicación y al menos 2 libros en los que sigo trabajando.
Juan Carlos Santiago

QUIÉNES SOMOS

DAVID ANUAR

POESÍA

Historiador, poeta, dramaturgo y traductor. Autor de varios libros, entre los más recientes: Memoria de Gabuch, Alguien hunde mi cabeza, Al fondo, a la derecha, Cartografía para regresar. Editor de la antología Contramarea. Breve antología de poesía joven de Quintana Roo. Fundador y director de Archipiélago: talleres de literatura.

DANIEL CENTENO

CUENTO

Escribe cuentos de death fiction. Autor de los libros de cuento Extinguirnos fue tan fácil, Los robots contarán nuestras historias, Rara vez elegimos morir, No hablaremos de muerte a los fantasmas. Ganador del XXXV Premio Nacional de Cuento Fantástico y Ciencia Ficción con el cuento “Noturo”.

MARIANA DEL VERGEL

ENSAYO

Escribe ensayo y poesía. Coordinadora del libro Discéntricas. Muestra de poesía joven mexicana de mujeres y autora de Prácticas de juego. Algunos de sus textos están publicados en Este País, Luvina, Casa del Tiempo, Periódico de poesía, El Cultural, entre otros. Le interesan los espacios en los que se gesta la escritura colectiva y se pone al centro los cuerpos.

MAURO BAREA

NOVELA

Narrador y ensayista mexicano amante de los gatos. Es autor de cinco libros: Vuelo 81, Kolymá, Terra incognita, El gato sobre el féretro y 2012 El colapso del tiempo. Es parte del consejo editorial de la revista Tropo a la uña y colabora en las revistas Zenda, La Colmena, Bitácora de vuelos y Carátula.

GABRIELA ROMÁN

DRAMATURGIA

Autora mexicana, actual miembro del Sistema Nacional de Creadores del Arte en el área de dramaturgia. Entre sus publicaciones destaca Cósmica. Ganadora del Premio Nacional de Dramaturgia Manuel Herrera 2019 por Playa Paraíso, entre otros reconocimientos nacionales e internacionales.

MARCO ANTONIO MURILLO

CURSOS ESPECIALIZADOS DE POESÍA

Licenciado en Literatura Latinoamericana y Maestro en Creación Literaria. Autor de los poemarios Muerte de Catulo, La luz que no se cumple, Derrota de mar, Tal vez el crecimiento de un jardín sea la única forma en que los muertos pueden hablarnos, y La tradición del viaje a solas.

KARINA SOSA CASTAÑEDA

DIARIO LITERARIO Y AUTOFICCIÓN

Editora, escritora y fundadora de Zopilote Rey. Ha dado talleres en Oaxaca y dirige Álamo Negro, una librería curada con 100 libros. Publicó Caballo fantasma (Almadía, 2020) y Orfandad (Random House, 2024). Escribe textos de sala y le encantan los diarios y los hoteles fantasma.

RICARDO GUERRA DE LA PEÑA

CRÓNICA | ESCRITURA AUTOBIOGRÁFICA

Narrador y tallerista. Autor de El santo del crack. Algunos de sus textos pueden encontrarse en los portales de Gatopardo, Milenio, Nexos, Este país, Punto de Partida, Confabulario, Memorias de nómada, Packingtown Review y Tierra Adentro. Su obra ha merecido reconocimientos estatales y nacionales.

Yamila Transtenvot

TRADUCCIÓN LITERARIA

Escritora, docente y traductora. Publicó Caminar sola (2023) y Casa vacía (2021). Fue semifinalista del Premio Estímulo a la Escritura 2021. Ha traducido a Sharon Olds, Plath y Glück. Su obra ha sido representada en escena y traducida al inglés y al chino.

Review Your Cart
0
Add Coupon Code
Subtotal